La marca de la estrella presenta en el Prestigioso Salón Internacional del IAA Mobility de Munich un modelo que nadie se esperaba que fuese un SUV de lujo 100% electrico con el gran sello de la division de lujo de Mercedes llamada Maybach, en vez de la berlina de representación del Clase S con dicho sello y por si fuese poco adelnata las lineas maestras del modelo de calle y que ofrecera una autonomia de casi 600kms. Aun camuflado se le ha seguido la pista hasta los lugares mas inospitos del planeta, pero ahora es una realidad y bautizado como el gran Mercedes-Maybach Concept EQS. Pero este que ves se trata de un mero Concept Car muy cercano al modelo de serie y en el que se aplica el nuevo lenguaje de diseño bautizado como Seamless Design, el cuál destaca principalmente por el echo de tener una lineas maestras de diseño marcado por unas transiciones suaves sin solución de continuidad, aristas o discontinuidades. Ya en su frontal nada mas verlo nos llama la atención su espectacular parrila con una calandra bien definida y arropada a los lado spor unos esbeltos grupos ópticos con la mas alta tecnología LED de la marca Mercedes y los diferentes elementos verticales cromados y en la parte superior con un cuidado capó delantero que cuenta con una nervadura central marcada que termina en la elegante insignia de la marca.

Los diseñadores han querido dotarle de un lateral muy aerodinamico en el que cuenta con unos nuevos y mas que elegantes estribos laterales aerodinámicamente optimizados, unos tirados de las puertas escamoteables y que estas perfectamente enrasados con la carroceria cuando el coche esta cerrado y una zaga que impresiona ya que tiene un aspecto poderoso y musculoso sin sacrificar a su elegancia con un pilar c muy bien definido en el que la caida del techo de manera suave y descendente que termina en un pequeño aleron trasero muy discreto y perfectamente integrado, el broche de oro lo pondra unas espectaculares llantas de aleación de 24″. No nos olvidaos de sus preciosos grupos opticos traseros muy estilizados por que son únicamente una tira luminosa helicoidal LED que recorre desde la aleta izquierda del coche pasando por el porton trasero y terminando en el otro extremo de la aleta derecha, en la parte inferior contaremos con un paragolpes diseñado específicamente para mejorar la aerodinamica y con un elemento cromado que lo atraviesa.

Para acceder a su interior este modelo cuenta con unas puertas de confort automáticas, que se abren por sí solas al acercarse el conductor. Para el color de la carroceria se ha utilizado una gran pintura bicolor muy típica de los modelos Maybach que realza su exclusividad en este caso se ha recurrido de la cintura hasta el techo el negro obsidiana y en la parte inferior el rojo circonita los 2 metalizados. Segun el miembro de la Junta Directiva de Daimler y Mercedes, responsable de Ventas llamado Britta Seeger que indicaba lo siguiente: “Muchos de los clientes de la marca Mercedes-Maybach viven y trabajan con un alto grado de interconexión en red, y plantean exigencias muy altas a nuestras soluciones digitales. Al mismo tiempo, esperan que su marca preferida apueste como ellos por valores sostenibles, y que asuma su responsabilidad por el medio ambiente. El Concept Mercedes-Maybach EQS satisface plenamente todas estas expectativas y encarna el lujo sublime en una expresión más avanzada que nunca. La cadena cinemática exclusivamente eléctrica hace posible una movilidad sostenible, y ofrece a los pasajeros un nivel inédito de serenidad y relajación a bordo”.

Con respecto al interio los diseñadores de la marca han optado por diferenciarlo al máximo en diseño, por ello en primer lugar destaca sobre todo la espectacular consola central flotante, la cuál está extendida desde el gran puesto de conducción hasta los asientos traseros. El tunel central cuenta con diferentes huecos para poder asi de simple unos jarrones con flores y por debajo de esta tendremos una enorme capacidad para poder albergar los diferentes objetos de nuestro dia a dia como el Smartphone, la tablet el bolso, la riñonera o la pequeña mochila donde vaya nuestra documentación, pero también opciones individuales de equipamiento como, por ejemplo, mesitas plegables o un compartimento refrigerado. No puede faltar como un buen Maybach que se precie, unas plazas traseras del First-Class con los clasicos 2 asientos individuales de generosas dimensiones y los cuales vienen acompañados por el sistema de infotainment High-End y los exquisitos apoyabrazos en forma de aparadores de alta calidad para que descanse nuestro brazo, por lo que el relax está totalmente garantizado y disfrutaras del viaje mejor que en un Jet Privado ó avión de primera clase, todo ello complementado con una serie de elementos de adorno en lacado brillante blanco y materiales en color azul océano. No nos olvidaremos del sistema de prestigioso sistema de infotainment del salpicadero bautizado como MBUX Hyperscreen con una pantalla de gran tamaño que dispondrá de estilos de visualización y contenidos específicos de Maybach.

Como no era el propio Head of Top End Vehicle Group de Mercedes y presidente de la gerencia de Mercedes-AMG llamado Philipp Schiemer quien decia lo siguiente: “El Mercedes-Maybach Concept EQS representa la transformación de la tradicional marca de lujo, con rumbo a un futuro más avanzado y exclusivamente eléctrico. Al igual que cualquier otro modelo de Maybach, el prototipo es expresión de Sophisticated Luxury en todas sus facetas. El prototipo experimental cercano a la producción en serie demuestra cómo es posible conjugar la técnica ultramoderna de propulsión eléctrica y un concepto avanzado de infoentretenimiento, incluyendo la espectacular MBUX Hyperscreen, con la tradición artesanal típica de Maybach y con un nivel exquisito de equipamiento. Esta combinación de detalles, perfeccionados con pasión y con pericia, crea una vivencia singular de lujo en la automoción. Con el futuro SUV de serie con propulsión exclusivamente eléctrica subrayamos nuestro afán de liderazgo en el segmento de lujo, ahora también en el área de la movilidad eléctrica”. Se espera que el modelo de producción disponga de esa Máxima suavidad de marcha, que tanto se espera de él. No se conocen los datos tecnicos de este modelo, pero estará desarrollado sobre la nueva plataforma modular que ha sido concebida especificamente para este tipo de vehículos de gama alta y de lujo de Mercedes, la misma que montará el EQS SUV. Por lo que el responsables de la marca finalizaba con lo siguiente: “la cadena cinemática eléctrica asegura también aquí máxima suavidad de marcha y hace posible un nuevo nivel de serenidad y relajación en el habitáculo”. Para finalizar este modelo como indicabamos antes estará pensado para ofrecer una autonomía máxiam de unos 600kms bajo el ciclo Europeo WLTP.
Un Saludo.
@MadridMotorS