New Nilu27 MY 2025 el hypercar más deseado del momento creado por el Exjefe de diseño de Koenigsegg creando una bestia de ICE que carece de ayudas a la conducción y como no de las etiquetas medioambientales, para ello su diseñador ha recurrido a un diseño inspirado como no en los miticos deportivos de los años 60 solo al alcance de los millonarios, por cierto su nombre es Sasha Selipanov, desafiando a la competencia como Ferrari y Lamborghini por que no dispone de ningún tipo de chuche como hibridación, ni pantallas ni digitalización de ningún tipo, por lo que solo esta pensado para conducir o pilotar en circuito. La única pega que se le puede poner a este gran coche es que recurre a una camara externa como retrovisor, pero todos y cada uno de sus mandos y controles son analógicos, con interruptores, mandos manuales, asi como los sistemas de instrumentación tradicional retroiluminados. En el caso del volante es totalmente redondo y como es logico no dispone de los tropecientos interruptores, botones ni palancas de los coches de ahora, para demostrar que la conducción de alto rendimiento exige una concentración total sin elementos que distraigan al conductor. Tampoco busques diferentes modos de conducción o posibilidad de realizar configuraciones, ya que su propietario deberá utilizar toda su habilidad e intuición para obtener el máximo rendimiento en carretera.
Motorización:
- Bloque V12
- 6.5 Litros
- Atmosférico
- +1.000PS de ptoencia
- +900Nm de par motor
Toda esta poderosa alma ha sido creada por Hartley Engines ubicados en Nueva Zelanda, por lo que este pais puede presumir de crear uno de los motores atmosféricos más potentes asi como espectacular que se puede ver a simple vista. Por que la idea de este fabricante es que sea el propio conductor sienta de forma directa y sin filtros digitales o impulsos eléctricos todo lo que el Nilu27 puede transmitirle no solo al asfalto sino a sus manos. Como curiosidad cabe destacar que su salida de escape está integramente impresa en 3D, lo que ha permitido realizar ese complejo y a la vez atractivo diseño. Para transmitir toda su potencia al asfalto se ha recurrido como no a un gran cambio manual de 7 Relaciones acoplado en un bastidor auxiliar de aleación de aluminio revestido de cerámica.
Como buen Hypercar que se precie necesita de un buen chasis para ello se ha desarrollado un buen chasis del tipo monocasco fabricado integramente en rigurosa fibra de carbono con bastidores auxiliares tubulares de aleación de aluminio ligero. Dicho bastidor es una tendencia por que para lograr un equilibrio perfecto con el resto de componentes mecanicos debe ser construido al 100% en materiales compuestos, pero Sasha eligió un sistema tubular para mejorar el acceso a todos los componentes del sistema de transmisión y de paso evacuar todo el calor generado por el motor sin esfuerzo y de paso ofrecer un diseño mecánico mucho más atractivo. Otro de los aspectos es como no la suspensión lo que sujeta a todo el coche al asfalto y para ello se ha recurrido a una de doble horquilla, con brazos muy largos, en blanco y perfectamente visibles desde el exterior. Una de las ventajas es que dado su mayor longitud permite una dinámica de conducción más precisa y dócil.
Para el equipo de frenado se ha recurrido a un poderoso equipo de frenado carbonocerámico y que está firmados por el gran Brembo que son los de mayor rendimiento y resistencia de la marca los cuales están combinados con pinzas GT BM, pintadas en blanco. Respecto al calzado que lleva se ha optado por unos Michelin Pilot Sport Cup 2 R de 265/35 R20 en el eje delantero y de 325/30 R21 en el eje trasero, montados a sus vez sobre unas espectaculares llantas de alaeación diseñadas por la propia marca pero fabricadas por AppTech en Italia. Ya en su interior esta belleza ha sido concebida como un Biplaza pero…………..que deberás ser muy delgado para poder no solo entrar sino también para salir, aunque sus puertas sean de “alas de gaviota”, los asientos han sido para poder ofrecer comfort a sus 2 ocupantes ya que están muy fijos no los puedes ajustar en longitud y están muy hundidos para crear esa sensación de deportividad y sin umbrales laterales que puedan de alguna manera obstruir el acceso de piloto y copiloto. Insistimos sin pantallas o interruptores del tipo digital, por otro lado el volante, pedales, reposacabezas, espejos laterales y otros ajustes son totalmente manuales y se accionan mediante palancas e interruptores tradicionales. Por lo que su diseñador fue muy critico con los coches actuales ya que tanta electronica falla mucho y prefiere los clasicos mandos mecanizados es mucho más atractivo y mucho más seguro que navegar por los diferentes menús de una pantalla y tiene toda la razón.
Se ha presentado en el Prestigioso Evento Anual del Pebble Beach Concours d’Elegance, en California, Estados Unidos. Pero también se ha podido ver en el juego de Smartphones y Tablets CSR Racing 2 de NaturalMotion de Zynga. Lamentablemetne solo se fabricarán 15 unicas unidades y que serán ensamblados por Aria Group en Irvine, California. Después han anunciado que habrá una versión homologada para circular por la calle que estará limitada a 54 uncias unidades, de las cuales cuatro serán diseños únicos, su precio se desconoce.
Un Saludo.