in , , , , , , , ,

Regresa el Hijo Prodigo el Ford EcoSport MY 2025, un baby SUV con Octanaje

Regresa el Hijo Prodigo el Ford EcoSport MY 2025, un baby SUV con Octanaje, tirando de frikismo se postula como se diria en Star Wars: Eres mi ultima Esperanza Obi Wan Kenobi, el gran salvador de la marca con motores Multienergía. Desde su aparición en el mercado Español se postuló como ese vehículo asequible capaz de desenvolverse en ciudad con soltura, ir a la compra sobre todo sin despeinarse y como no un gran viajero en vacaciones con la posibilidad sobre todo de meterse sin miedo fuera del asfalto gracias a que era un todocamino urbano con un motor modesto de gasolina pero voluntarioso para intentar cambiar sobre todo la dinámica negativa de la marca en Europa y te preguntarás ¿Pero por que no Focus y Fiesta?….muy sencillo los responsables de la marca saben que la «han Cagado» con perdón de la expresión y ahora les tocará recuperar a sus clientes que sen han ido a Omoda, Jaecoo, BYD y Ebro.

Es duro decirlo no como medio, sino como propietarios de un coche de la vieja escuela con bloque 4 Cilindros Atmosférico de 1.6 Litros Focus, que funciona a las mil maravillas y si se respeta todas las normas de trafico es capaz de poner contra las cuerdas en consumo a muchos modernos que según fabricante puedes hacerte 657 kms pelaos en reserva pero que a día de hoy se consiguen los 1.000kms sin reserva y cargados de maletero con 4 plazas, Se quiere si se puede y además NO SE PUEDE CORRER!!!!, las multas y los puntos es algo que cuidamos mucho, respetando todo al maximo, ¿Es un coñazo y te estresa más?…..la verdad es que si, pero no por correr más llegas antes al destino esa es la verdad. Volviendo a la marca hay un dato revelador y es que duele ver como el pasado año 2024 terminaba la marca con un importante descenso en sus ventas europeas, significa un dato muy negativo pues 17% menos de ventas respecto a las matriculaciones de 2023, es para tenerlo muy en serio.

Como ya lo indicamos en Ford ST y RS, todo este desastre es producido por el anuncio de la marca americana de dejar de fabricar los Fiesta, Focus y Mondeo, unido a unos nuevos SUV que son eléctricos y DEMASIADO CAROS!!!!, los sueldos no dan para más tampoco suben los salarios de los currantes. Un ejemplo lo tenemos en la competencia como el gran grupo Stellantis y el que fuese su gran Ex-CEO Carlos Tavares que a base de no sólo aplicar los motores tricilindricos desarrollados por Ford pero bañados en Aceite y Combustible, provocando un conflicto Europeo de caracter muy serio con millones de afectados y una demanda que ha provocado el despido de este gran jefe y de algunos que tenia bajo su mandato incluyendo marketing y prensa, se puede decir que la reestructuración ha sido MUY SERIA!!!!. Es muy triste ver a marcas como Peugeot, Citroën, DS Automobiles, Opel, Vauxhall, Alfa Romeo, Fiat, Lancia, Maserati, Abarth, Jeep, Dodge, Ram y Chrysler afectadas directa o indirectamente y el futuro no es agradable.

Todos nos acordamos de las antiguas PSA ( Peugeot, Citroën, DS Automobiles) , Grupo Fiat (Alfa Romeo, Fiat, Lancia, Maserati, Abarth y Ferrari), después FCA, Ferrari se fue y Grupo Chrysler (Jeep, Dodge, Ram y Chrysler), ahora todas están bajo el mismo paraguas. Pero ¿Por qué todas las marcas aplicaron la filosofia de Tavares?…..¿Cuál es?……Simple y llanamente Vender pocos coches pero a un precio MAS ALTO!!!!, lógicamente los curantes no estaban dispuestos a esta gran canallada y la gente empezó a comprar de segunda mano ó simplemente a mantener sus coches antiguos lo máximo posible. Volviendo a Ford aplicaron esa formula de vender poco a un precio más caro entre 6.000-14.000€ de más y pocos se atrevieron a dar el paso de ahí que la marca bajase en ventas, postulado también por un servicio Post-Venta malo al igual que Stellantis y que dió lugar a la nueva estrategia la 2ª, ni más ni menos que dejar de fabricar los Fiesta, Focus y Mondeo un grave error.

Los electricos ya no se venden:

  • Nuevo Puma Gen-E eléctrico desde 30.134 € deseable sería desde 18.000€

  • Nuevo Capri eléctrico desde 40.316 € deseable sería desde 26.000€
  • Nuevo Explorer eléctrico desde 38.616 € deseable sería desde 22.000€
  • Mustang Mach-E eléctrico desde 49.206 € deseable sería desde 28.000€

Con esos precio que indicamos como «deseables» quizás la marca tendría algo más de exito a nivel comercial y sobre todo para hacer frente a la competencia.

Si vamos a las versiones ICE ó Hybridas:

  • Puma desde 24.312 € deseable sería desde 18.000€
  • Focus desde 24.715 € deseable sería desde 18.500€
  • Focus ST desde 35.946 € deseable sería desde 22.000€
  • Nuevo Kuga desde 36.882 € deseable sería desde 25.000€
  • Bronco desde 66.732 € deseable sería desde 40.000€
  • Mustang desde 53.169 € deseable sería desde 35.000€
  • New Mustang desde 61.828 € deseable sería desde 36.000€

En el caso de los pocos que quedan como Gasolina Puros o Hybridos con esos precio que a nuestro juicio indicamos como «deseables» quizás la marca tendría algo más de éxito sobre todo a nivel comercial y para hacer frente a la competencia. Es facil decirlo pero seguimos insistiendo subir entre 6.000 y 15.000€ los precios no es una decisión acertada en tiempos malos y ahora que 2 de ellos ya no estarán como los mencionados anteriormente, solo lo queda a los Puma y Kuga sacar pecho en ventas a la espera de ser renovados y otro modelo como el segundo todocamino urbano en la gama, el EcoSport, del que se espera que ya no sea tan practico como antes una verdadera pena, sino que su nuevo diseño como ves en un render aprox. será una de sus grandes cualidades para hacerse destacar dentro de las ciudades y por lo tanto esas ventas deseadas.

Habrá que esperar el diseño definitivo pero promete tener un diseño más poderoso, deportivo y con mucho gancho con grupos ópticos de gran Tecnología, protecciones de pasos de rueda un revolucionario puesto de conducción que marque un antes y un después en el diseño de todos los Ford y que si gusta se aplique a los nuevos Puma y Kuga, se espera que sea algo más grande que su antecesor, mejorando en plazas traseras y maletero y como indicabamos al principio muy importante será destinado Multienergía con con diferentes tipos de propulsión para adaptarse a toda la demanda.

Motorizaciones:

  • Ecoboost mHEV 4 Cilindros 125PS de potencia
  • Ecoboost mHEV 4 Cilindros 155PS de potencia
  • Variante Hybrid o EV de 168PS de potencia con 375kms en el caso de ser EV

Tracción delanterá dispondrá, modos de conducción revolucionarios tendrá pero optimizados y respecto a acabados contará con los Titanium, ST-Line y ST-Line X, no se descarta el acabado Active el más campero y que se vendería más junto al deportivo y se fabricará como no en la planta valenciana de Almussafes, manteniendo puestos de trabajo y cuidadndo a los currantes que es lo que interesa y que llegará dentro de nada y la marca Ford deberá ponerlo a un precio realmente asequible si quiere venderlo bajando en este caso el precio del Puma, pero repetimos como las Natillas Danone…………….¿Conseguirá el nuevo Ford Ecosport no solo cambiar las tornas en Ford, sino recuperar la confianza perdida en la marca?. Los grandes jefes de la marca tienen depositada la fe en este modelo, pero ¿Podrían llamarlo Ford Escort…..?, quien sabe viendo lo que han echo con el Ford Capri que era el Coupe deportivo asequible basado en el Mustang americano.

Un Saludo.

@MadridMotorS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eres mi ultima esperanza Ford ST y RS, la marca promete unas versiones de Pedigree

Se subasto este Mercedes 500SEC 6.0 tuneado por AMG